Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Mini Guias Cool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini Guias Cool. Mostrar todas las entradas

Misterio y naturaleza en Baztán



Volvemos a la carga para contaros una nueva nueva escapada con niños y con amigos, esta vez al norte de Navarra, al precioso, verde y, por qué no decirlo, misterioso Valle de Baztán.

atardecer en Baztán

Azpilkueta Valle de Baztán


eguzkilore flor vasca

Muy cerca de Elizondo se encuentra Azpilkueta, donde se encontraba nuestro alojamiento para el fin de semana. 
camas desechas

No fue fácil encontrar una casa rural para dar cabida a un grupo de 14 adultos y 9 niños, pero durante la búsqueda recordé que hace unos años hicimos una escapada familiar a Petisansenea, un alojamiento rural del siglo XVIII (totalmente reformado), compuesto por varios caseríos tradicionales, que nos daba la oportunidad de satisfacer las necesidades de todo el grupo, formado tanto por padres y madres de familia como por amigos sin hijos. 

decoración flores preservadas
Gananea es una casa de piedra de 3 plantas, totalmente restaurada, con 8 plazas, donde se alojaron los singles. Su decoración es tradicional pero muy cuidada, tiene unporche es ideal para tertulias y sobremesas, y sus flores preservadas ponen el toque de color en cada estancia.


Petisansenea está equipada al detalle con un billar, un futbolín y una mesa de ping pong. Prácticamente todas las habitaciones tienen baño incorporado (lo cual es un plus cuando se comparte casa con tanta gente). La barbacoa junto al porche completa los servicios ofrecidos y hará de vuestras comidas y cenas momentos para recordar.
margaritas bicolor

El fin de semana da de si lo que da, sobre todo si tratas de mover a un grupo grande con tantos peques, de modo que para el sábado optamos por un plan tranquilo y por los alrededores. Nos fuimos a conocer el Parque Natural del Señorío de Bertiz, lugar mágico que recomiendo a quien no lo conozca. 
Señorío de Bertiz

Todos disfrutamos de lo lindo con la "peli" que nos pusieron en el centro de interpretación, que nos reveló los secretos de los bosques navarros, sus tradiciones y habitantes más misteriosos, como las lamias, las brujas del cercano Zugarramurdi, y la gran variedad de especies animales y vegetales que pueblan Bertiz.

Por la tarde, dimos un paseo por Elizondo y por los alrededores de Azpilkueta, e hicimos una yincana con los más pequeños en la campa con columpios que hay frente a la casa. 

Otro día os contaré ideas para organizar una yincana para grandes y pequeños sin complicaros mucho la existencia. Básicamente hicimos carreras con huevos y cucharas, globos, búsqueda de monedas en platos con harina y otras cosas con las que los más pequeños estuvieron entretenidos y divertidos parte del sábado. 

niños dando de comer a vacas



La visita a la granja de los propietarios hizo el resto con sus ochenta cabezas de ganado, gallinas, ponis, caballos y sobre todo, los adorables burros que pastan junto a la casa.

Los niños recogieron ellos mismos los huevos para la cena y retozaron de lo lindo entre el heno y la paja, mientras que sus padres nos hinchábamos a hacerles fotos en aquel fantástico escenario.

El domingo amaneció un poco lluvioso, lo cual debe ser tan típico del Baztán como el chocolate de Elizondo y Amaia Salazar, la policía foral protagonista de El Guardián Invisible, primera de las novelas de la Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. 

arquitectura típica navarra




Con la literatura de fondo nos fuimos a recorrer los escenarios de la novela por Elizondo. En el grupo contamos con varias lectoras y fans declaradas de la Trilogía que nos guiaron por la ruta descrita en la trama del libro: la casa de la tía Engraxi, el restaurante Santxotena, el bar Txokoto, el obrador... (¡cómo nos costó encontrarlo! ).

Pudimos saber que el rodaje de los exteriores de la película protagonizada por Marta Etura había terminado hacía apenas unos días y que su estreno está previsto para el próximo marzo, según nos aseguró un vecino del pueblo.

flores silvestres

Con mucha naturaleza, un poco de lluvia, un toque de misterio y literatura en compañía de buenos amigos nos volvimos a nuestro querido Bilbao, a tan solo hora y media del Baztán.

¿Os ha gustado el plan? Pues os invito a repetirlo cuando queráis. Nosotros nos hemos dejado muchas otras cosas reservadas para la próxima.


Escapada con niños a Biarritz


Hoy en nuestras Mini Guías Cool queremos compartir con vosotros una escapada con niños al país vasco francés, a la ciudad de Biarritz y sus alrededores, perfecta para realizar también en invierno, por qué no, a pesar de que la región es famosa por sus playas y animados veranos.

Atalaya Biarritz


Escapada gastronómica a León


¡Ayyy, qué abandonadito tengo mi querido blog! Está claro que trabajar nueve horas al día y ser mamá de dos lindas criaturas es incompatible con mantener la constancia en las publicaciones del blog. Peeeero...no quiero abandonarlo, así que aquí estoy, sacando tiempo de debajo de las piedras (y robándoselo al descanso) para contaros mi última escapada.

Cocinandos León

blogger León

Escapada romántica a la Comarca de la Sidra


Si estáis buscando algún plan de fin de semana para los próximos puentes de octubre y noviembre hoy os proponemos una escapada romántica a la Comarca de la Sidra, ubicada muy cerca de la turística mancomunidad del Sueve, en pleno corazón de Asturias. Se encuentra situada en el oriente de la provincia, y engloba a los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.


Bilbao en Semana Santa: la ruta más Hipster.

Se acerca la Semana Santa y si os estáis planteando visitar Bilbao en estas fechas os traemos una propuesta para conocer la ruta más hipster de esta ciudad, como ya hicimos en su día mostrándoos el Bilbao más Cool




Ilustraciones de Pablo Sikosia (derecha) y Ladrones de Cuadernos (izda.)

Esta ciudad es hipster, no hay duda: lo dicen en la web Cultura Hipster y no vamos a ser nosotros quienes les contradigamos, es más, os vamos a dejar una muestra de ello.




                                                                              Ilustración de Pablo Sikosia


Logroño Low Cost


Logroño es una ciudad que ofrece múltiples atractivos, la mayoría relacionados con el turismo enológico. Una reunión de amigas es la excusa perfecta para pasar un fin de semana divertido, saboreando ricos vinos, tapas y con un poco de cultura añadida.

En nuestro caso, nos juntamos seis amigas de toda la vida para celebrar unos cumpleaños muy especiales. Logroño resultó ser un lugar intermedio y perfecto para ello, entre risas, confidencias y una vuelta a los mejores tiempos de nuestra adolescencia, y donde no faltaron las anécdotas. Una vez más, elegimos La Rioja para reunirnos, como para tantos otros momentos inolvidables como algunas despedidas de soltera en Haro o Nájera.

Para el post de hoy, incluido en nuestra sección Mini Guías Cool, hemos decidido buscar un plan de día económico pero muy completo en la capital de La Rioja, que incluye alojamiento, ruta de tapeo, degustación de vinos, un poco de "terraceo", visita a bodega, cena y copa, todo ello por menos de 70 €. ¿Qué os parece? ¿Atractivo, no? Pues vamos con ello.

Un domingo cualquiera en Madrid


Con la entrada de hoy estrenamos sección en el blog y también colaboradora. En vista del éxito de nuestra Mini Guía Cool de Bilbao, nos hemos propuesto inaugurar un apartado con recomendaciones y sitios "Cool" de toda toda nuestra geografía.

Nuestra invitada y amiga Elisa Pérez Robredo es una viajera experimentada y cosmopolita, además de ejecutiva del sector turístico. Su excelente criterio gastronómico, su conocimiento de los mejores hoteles del mundo y su buen gusto nos guiarán en este tour, que esperamos os guste.

La de hoy pretende ser una guía para disfrutar un día cualquiera en Madrid, por ejemplo, este próximo domingo de Puente que tal vez algunos queráis aprovechar para disfrutar de la capital.

Vamos con las recomendaciones. ¡Que lo disfrutéis!

Mini guía "cool" de Bilbao


No se si seréis de las mías, que cuando visito una ciudad, además de ver sus monumentos y museos, me gusta además conocer sus locales de moda y tiendas más "in". Me refiero al placer de ver gente interesante, conocer locales decorados con mucha imaginación, bares y restaurantes con su propia idiosincrasia... Y para que vamos a negarlo me encanta el shopping en casa ajena, en tiendas bonitas que me sorprendan y que me inspiren.

Por esa razón he pensado en hacer esta mini guía de sitios cool o chulos de Bilbao, por si tenéis pensado acercaros por estos lares en las próximas vacaciones de Semana Santa. No es una guía al uso. Simplemente son lugares que frecuento y que me gustan, y que pienso que pueden sorprenderos si venís a mi ciudad.

Espero que os guste y que os anime a conocer el "Botxo", como se conoce popularmente a la ciudad entre los bilbaínos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips